¡La undécima edición del Festival Ke Kaña ha sido un éxito rotundo!
Once ediciones después, el Festival Ke Kaña se ha consolidado como uno de los referentes de la cultura alternativa en Guadalajara. Este año, hemos celebrado con más fuerza y energía que nunca, trayendo a nuestra ciudad un cartel impresionante de música en vivo, exposiciones de arte y conversaciones que han acercado aún más la cultura a nuestra comunidad. Gracias a todos los que nos acompañaron en este recorrido, ¡sin ustedes no sería posible!
Un cartel musical para recordar
Desde el Espacio Tyce, el corazón de nuestro festival, artistas y bandas de diversos géneros nos regalaron momentos inolvidables. Capucha y Cascos arrancaron con sus icónicos sets de vinilos, seguidos por actuaciones vibrantes de Faüna Desnüda, La Simulación y Terror Milk, que llenaron el ambiente de energía. Las bandas locales como Nueve Desconocidos y Toldos Verdes también dejaron huella en el escenario, mientras que Mourn y Los Chivatos trajeron a Guadalajara su potente y auténtico sonido. Para cerrar la noche, Mechudo nos llevó a todos al límite con un set de techno desbordante. ¡Fue una experiencia que quedará grabada en nuestra memoria!
Ke Kaña Es Cultura y Ke Kaña Talks: mucho más que música
En esta edición, Ke Kaña no fue solo un festival de música. KeKañaEsCultura nos dio la oportunidad de compartir el trabajo de seis artistas locales, quienes exhibieron desde fotografía y pintura hasta poesía. Además, con KeKañaTalks, llevamos a cabo una charla apasionante sobre la relación entre literatura y música con destacados periodistas y escritores, que aportaron su experiencia y puntos de vista sobre la creatividad en ambas disciplinas. ¡Gracias a quienes se unieron a esta conversación y enriquecieron la jornada!
Nuestro apoyo a los valores y productos locales
Este año, quisimos reforzar nuestro compromiso con las empresas de Guadalajara que, como nosotros, creen en la cultura y el arte. Agradecemos a la cervecera Arriaca, a Dagu, y a la Bocadillería PK2, quienes se unieron como patrocinadores, aportando sabores y experiencias que complementaron a la perfección nuestro espíritu. También agradecemos el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que hacen posible seguir adelante con este proyecto autogestionado que ya se ha convertido en un clásico.
Extendiendo la cultura: cine y música para todas las edades
Para que la experiencia no se limitara a un solo día, extendimos el festival con una proyección especial del documental Moonage Daydream en el Cineclub Alcarreño, un tributo a la vida y obra de David Bowie. Además, el próximo sábado 16 de noviembre, la Caracolino Band ofrecerá un concierto para los más pequeños en Fundación Ibercaja Guadalajara, un evento que nos permite fomentar el amor por la música desde la infancia.
Gracias a todos por ser parte del espíritu Ke Kaña
Sabemos que ha sido una edición compleja, pero en Ke Kaña creemos en el poder de la cultura y en el apoyo incondicional de nuestra comunidad. Como siempre, la Asociación Cultural Super 8 seguirá dando lo mejor de sí para mantener vivo el espíritu Ke Kaña, logrando que Guadalajara siga vibrando con la música y el arte en cada rincón. ¡Nos vemos en la próxima edición!